Deja lo que estás haciendo y escucha.
Pero escucha con intensidad,no como quien oye la radio mientras teje a máquina.
Por que en un afán por expresarnos nos olvidamos de escuchar,a veces incluso nos olvidamos de quién nos habla,pensando en lo que decir a continuación.
Una conversación,un debate o un coloquio es cosa de uno o más,por eso es importante hacer "Feedback" es decir,tener una escucha activa y hacer ver a la otra persona que entiendes lo que dice,así mismo como hacerle saber cuando no.
En este sentido no solo me siento raro sino un poco estúpido,supongo que nuevamente es debido a que soy como soy pero veo cada día como la gente demuestra su visión o sus puntos de la misma manera,elevando su voz y pisando con ésta a quienes no lo hace(como es mi caso) con lo cual,muchas veces gente que tiene cosas que aportar y que podrían enriquecer con su sabiduría o experiencias se acaban quedando calladas por no hacer lo que tanto odia que les hagan.
Quizás por eso escribo cada vez más,por que me puedo expresar sin que alguien me grite para callarme.
Seguramente por ello también,cuando hablo por escrito con otro u otra,me acelero e intento expresar muchas cosas en poco tiempo,por un cierto temor a que me interrumpan y me dejen sin decir lo que quiero.
Vivimos en un mundo competitivo en el que hasta para expresarte,has de pisar a los demás.
¡A la mierda con eso!, seguiré siendo yo, perderé la oportunidad de expresarme, perderé oportunidades de trabajo, sentimentales incluso pero no haré lo que detesto que me hagan.
A contracorriente siempre que haga falta.
Pero escucha con intensidad,no como quien oye la radio mientras teje a máquina.
Por que en un afán por expresarnos nos olvidamos de escuchar,a veces incluso nos olvidamos de quién nos habla,pensando en lo que decir a continuación.
Una conversación,un debate o un coloquio es cosa de uno o más,por eso es importante hacer "Feedback" es decir,tener una escucha activa y hacer ver a la otra persona que entiendes lo que dice,así mismo como hacerle saber cuando no.
En este sentido no solo me siento raro sino un poco estúpido,supongo que nuevamente es debido a que soy como soy pero veo cada día como la gente demuestra su visión o sus puntos de la misma manera,elevando su voz y pisando con ésta a quienes no lo hace(como es mi caso) con lo cual,muchas veces gente que tiene cosas que aportar y que podrían enriquecer con su sabiduría o experiencias se acaban quedando calladas por no hacer lo que tanto odia que les hagan.
Quizás por eso escribo cada vez más,por que me puedo expresar sin que alguien me grite para callarme.
Seguramente por ello también,cuando hablo por escrito con otro u otra,me acelero e intento expresar muchas cosas en poco tiempo,por un cierto temor a que me interrumpan y me dejen sin decir lo que quiero.
Vivimos en un mundo competitivo en el que hasta para expresarte,has de pisar a los demás.
¡A la mierda con eso!, seguiré siendo yo, perderé la oportunidad de expresarme, perderé oportunidades de trabajo, sentimentales incluso pero no haré lo que detesto que me hagan.
A contracorriente siempre que haga falta.
Es muy cierto eso que cuentas. La mayoría de las personas ignoran que conversar es un arte , y para eso hay que oir al otro primero antes de contestar. Pero si , la mayoría hace como k oye esperando su turno para luego soltar su perorata , su rollo. No creo que sea cuestión de estos tiempos y sus inmediateces , creo más bien que es innato en el ser humano ... O al menos en muchos.
ResponderEliminar